Algunas especies de aves coloniales se dispersan de sus dormideros nocturnos en flujos continuos mientras que otras lo hacen en una serie de éxodos interrumpidos por un lapso más o menos regular. Discutimos el patrón de dispersióndel tordo renegrido (Molothrus bonariens is) de dormideros urbanos en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Las aves se dispersaron en flujos discontinuos,separados por intervalos de 2 a 5 minutos.Estos intervalos se mantuvieron en la ruta de vuelo hacia los sitios de alimentación en áreas agrícolas. Si bien se desconoce el significado biológico de tal comportamiento, en especies con patrón de dispersión similar, tal como el estornino hay un componente social, ya que en dormideros monoespecíficos, los estorninos machos adultos predominan en los éxodos más tempranos mientras que hembras juveniles en los más tardíos. Planteamos el interés por analizar la persistencia de éste patrón en dormideros mixtos de tordos en Norteamérica o bienen estorninos cuando éstos se agregan en dormideros con tordos.
Documento: | Publicación periódica |
Título: | Éxodo de dormideros por los tordos renegridos (Molothrus bonariensis) |
Título alt: | Roost departure by Shiny Cowbirds (Molothrus bonariensis) |
Autor: | Feare, Christopher J.; Zaccagnini, María Elena |
Fecha: | 1993-09 |
Titulo revista: | El Hornero |
Editor: | Revista de Ornitología Neotropical; Aves Argentinas |
URL Persistente: | http://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v013_n04_p292 |
Idioma: | Inglés |
Año: | 1993 |
Volumen: | 013 |
Número: | 04 |
Página de inicio: | 292 |
Página de fin: | 293 |
Formato: | application/pdf |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v013_n04_p292.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v013_n04_p292 |