En el bañado de Figueroa, noroeste de la provincia de Santiago del Estero, varias especies nidifican en el otoño, mientras que en otras partes del país crían en primavera y verano. Se supone que esto depende de las diferentes condiciones de alimentación producidas por el río Juramento (río Salado) que inunda la región en enero y febrero. Al retirarse las aguas, abundan peces y batracios, en mayo y junio, cuando las aves tienen pichones,. Se agregan datos sobre nidificación y alimentación de garzas. Resulta interesante que varias especies se encuentran en la región migrando y nidificando al mismo tiempo, y en julio, cuando el bañado se seca, las poblaciones que están invernando regresan a sus lugares de cría, mientras que, aquellas que anidaron en invierno, migran a las áreas donde pasan el verano. Parece, además, que ambas poblaciones migran a la misma región, el litoral argentino, y hasta el sudeste de Brasil.
Documento: | Publicación periódica |
Título: | Diferencias en el ciclo sexual de algunas aves |
Autor: | Olrog, Claës Ch. |
Fecha: | 1964-10 |
Titulo revista: | El Hornero |
Editor: | Revista de Ornitología Neotropical; Aves Argentinas |
URL Persistente: | http://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v010_n03_p269 |
Idioma: | Español |
Año: | 1964 |
Volumen: | 010 |
Número: | 03 |
Página de inicio: | 269 |
Página de fin: | 272 |
Formato: | application/pdf |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v010_n03_p269.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v010_n03_p269 |