N. V. «Perdiz gritona de las quebradas». Esta perdiz habita, en Mendoza, sólo en las quebradas de la cordillera. En un viaje que realicé, en compañía del señor JERÓNIMO DAFORNO, a la cordillera de los Andes en el Departamento de Las Reras de ésta provincia, desde el 9 al 14 de Febrero del corriente año, tuvimos oportunidad de encontrar un nido de esta especie de perdiz. Encontramos el nido, con diez huevos, al pie de una planta de incienso (Duvaua sp.) en la Quebrada de la Chilca (alt. 1500 m.). Estaba en el suelo sobre el borde de un arroyo seco y era completamente rudimentario, pues se reducía a unas cuantas hojas secas de diversas plantas amontonadas en una concavidad de 17 centímetros de diámetro y 4 de profundidad. Estaba bien a la vista. Los huevos son de color chocolate claro, bien uniforme, de forma muy regular, pues ambos polos son iguales. El tamaño de los huevos es de 55 x 36 milímetros. Por el color y tamaño estos huevos son muy semejantes a los de Nothoproeta perdtcaria (KITTL.), pero éstos son más obscuros.
Documento: | Publicación periódica |
Título: | Breves notas acerca de nidos y huevos de algunas aves de la cordillera de Mendoza |
Autor: | Reed, Carlos Samuel |
Fecha: | 1919 |
Titulo revista: | El Hornero |
Editor: | Revista de Ornitología Neotropical; Aves Argentinas |
URL Persistente: | http://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v001_n04_p267 |
Idioma: | Español |
Año: | 1919 |
Volumen: | 001 |
Número: | 04 |
Página de inicio: | 267 |
Página de fin: | 273 |
Formato: | application/pdf |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v001_n04_p267.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v001_n04_p267 |