Cypseloides fumigafus (STREUBEL),Sfreptoprocne zonaris (SHAW) (Lám. II).-Estas especies de cipsélidos construyen sus nidos contra las paredes verticales de los cerros de Tucumán, a una altitud de 700 a 800 metros sobre el nivel del mar. El nido tiene la forma de un cono truncado, de 10 a 15 centímetros de alto por 8 a 10 de ancho y está formado de musgos, mezclado con tierra y pequeñas piedras, el todo fuertemente adherido a la pared de la barranca. Es macizo y muy poco hondo, teniendo solamente de dos a tres centímetros de profundidad. En esta pequeña concavidad y sobre algunos fragmentos de ramitas o helechos, la hembra deposita generalmente un solo huevo, de forma alargada, con polos desiguales y enteramente blanco. Los huevos de Cypseloides fumigatus, miden 26-24 X 19-17 milímetros y los de Streptoprocne zonarzis, 39 X 24 mm.
Documento: | Publicación periódica |
Título: | Nidos y huevos de vencejos |
Autor: | Dabbene, Roberto |
Fecha: | 1918 |
Titulo revista: | El Hornero |
Editor: | Revista de Ornitología Neotropical; Aves Argentinas |
URL Persistente: | http://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v001_n03_p193a |
Idioma: | Español |
Año: | 1918 |
Volumen: | 001 |
Número: | 03 |
Página de inicio: | 193a |
Página de fin: | 193 |
Formato: | application/pdf |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v001_n03_p193a.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/hornero/document/hornero_v001_n03_p193a |