Registro:
Documento: | Trabajo Final de Especialización |
Título: | “La Ye”, distrito minero El Bagre, departamento de Antioquia, Colombia : revisión de las etapas de un proyecto minero desde la prospección hasta el cierre de mina |
Autor: | Rubio Chica, Jorge Andrés |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Publicación en la Web: | 2025-05-21 |
Fecha de defensa: | 2025 |
Fecha en portada: | 2025 |
Título Obtenido: | Especialista en Geología Minera |
Departamento Docente: | Departamento de Geología |
Director: | Celeda, Ana María |
Director Asistente: | Zapata, Eliselder |
Idioma: | Español |
Palabras clave: | DEPOSITO VETIFORME; MINA LA YE; ANALISIS ESTRUCTURAL; ORO |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0026_RubioChica |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/especializacion/especializacion_nGM0026_RubioChica.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/especializacion/document/especializacion_nGM0026_RubioChica |
Ubicación: | GM 0026 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Rubio Chica, Jorge Andrés. (2025). “La Ye”, distrito minero El Bagre, departamento de Antioquia, Colombia : revisión de las etapas de un proyecto minero desde la prospección hasta el cierre de mina. (Trabajo Final de Especialización. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0026_RubioChica |
Resumen:
La mina La Ye es un depósito vetiforme que se encuentra localizado en el municipio de Zaragoza, Antioquia. Su explotación se inició en el año 2010, actualmente se encuentra en etapa de cierre. Durante los años de operación, esta mina subterránea desarrolló siete niveles de explotación (Guías) con una extensión en el sentido del rumbo de 2.2 km y en el sentido del buzamiento de 300 m aproximadamente, con un espesor promedio de veta de 1.15m. La veta La Ye está compuesta principalmente por cuarzo bandeado (70 – 90%), carbonatos (hasta 10%), sericita (5%), pirita como principal sulfuro (1 – 10%), galena (hasta el 5%), calcopirita, molibdenita y telururos de Au-Ag (hasta 1%). Las asociaciones minerales y texturales observadas permiten definir una secuencia paragenética en donde se evidencian al menos dos eventos de mineralización. El primero está constituido por volúmenes significativos de cuarzo, con poco sulfuro (pirita) y cantidades menores de Au. El segundo evento mineralizante está conformado por cantidades escasas de cuarzo, con presencia de sulfuros como: galena, pirita y calcopirita, además de telururos de Ag-Au y Pb como silvanita, hessita y altaita. Se estima que de la mina La Ye se extrajeron entre 180.000 y 220.000 onzas de oro en toda la vida útil del proyecto. Por otro lado, en sus diferentes áreas (exploración, explotación, beneficio, servicios generales, administrativos y servicios técnicos) este proyecto generó empleo formal entre 400 a 600 personas al año de manera directa y entre 500 y 1000 de manera indirecta. En este trabajo se analiza la información correspondiente de todas las etapas que recorre un proyecto minero durante su desarrollo, desde la prospección hasta el eventual cierre de la mina cuando las reservas se agoten.
Abstract:
La Ye mine is a vein deposit located in the Municipality of Zaragoza, Antioquia that has been exploited since 2010 and currently is in the closure stage. During the years of operation, this underground mine developed seven exploitation levels with an extension in the strike direction of 2.2 km and in direction of dip approximately 300 m, with an average vein thickness of 1.15m. La Ye vein is mainly composed of banded quartz (70 – 90%), carbonates (up to 10%), sericite (5%), pyrite as the main sulfide (1 – 10%), galena (up to 5%), chalcopyrite , molybdenite and Au-Ag tellurides (up to 1%). The mineral and textural associations observed define a paragenetic sequence where at least two mineralization events are evidenced. The first, constituted by significant volumes of quartz, with little sulfide (pyrite) and minor amounts of Au, and the second, by small amounts of quartz, with presence of sulfides such as: galena, pyrite and chalcopyrite, as well as Ag-Au and Pb tellurides such as silvanite, hessite and altaite. It is estimated that between 180,000 and 220,000 ounces of gold were extracted from La Ye mine throughout the project lifespan. On the other hand, this project in its different areas (exploration, exploitation, ore tratment, administrative and technical services) has generated direct formal employment to 400 to 600 people and between 500 and 1000 people indirectly employed every year.
Citación:
---------- APA ----------
Rubio Chica, Jorge Andrés. (2025). “La Ye”, distrito minero El Bagre, departamento de Antioquia, Colombia : revisión de las etapas de un proyecto minero desde la prospección hasta el cierre de mina. (Trabajo Final de Especialización. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0026_RubioChica
---------- CHICAGO ----------
Rubio Chica, Jorge Andrés. "“La Ye”, distrito minero El Bagre, departamento de Antioquia, Colombia : revisión de las etapas de un proyecto minero desde la prospección hasta el cierre de mina". Trabajo Final de Especialización, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12110/especializacion_nGM0026_RubioChica
Estadísticas:
Descargas totales desde :
Descargas mensuales
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/especializacion/especializacion_nGM0026_RubioChica.pdf