Artículo

Resumen:

La Función de Sensibilidad al Contraste (FSC) es la equivalente psicofisica de la Función de Transferencia Óptica y refleja la respuesta espacial global del sistema visual humano utilizando un método no invasivo. Se propone comparar dos conjuntos de mediciones. En una de ellas las redes sinusoidales, utilizadas como estímulos, se presentan en un área circular con el borde bien definido -abrupto-, y en la otra, el borde presenta una variación gradual con perfil gaussiano. El objetivo es determinar la influencia del perfil del borde en la determinación de la FSC. El experimento fue llevado a cabo con un dispositivo generador de estímulos visuales desarrollado en el DLLYV de la UNT basado en una PC convencional adaptada para ese fin. La prueba se diseñó usando redes sinusoidales con frecuencias espaciales de 0,64 – 1,29 – 2,6 – 5,3 – 7,9 – 15,8 ciclos/grado. Se utilizó la metodología de elección forzada de 2 alternativas en su variante espacial. El estímulo aparece aleatoriamente en la izquierda o derecha de la pantalla durante 500 mseg, y la tarea del observador consiste en decir el lugar donde se presentó el mismo. Realizaron la prueba 5 observadores, con visión monocular y con ambos ojos. Cada estímulo, definido para una frecuencia espacial y cada uno de los 5 contrastes de luminancia usados, se repitió 25 veces. Los resultados indican que cuando el perfil utilizado es abrupto los valores de sensibilidad al contraste son sobrestimados y que este apartamiento depende de la frecuencia medida

Abstract:

The Contrast Sensitivity Function (CSF) is the psychophysical equivalent of the Optical Transfer Function (OTF) and it assesses, in a global way, the human visual system's spatial response by using a non invasive methodology. We propose to compare two sets of contrast sensitivity measurements. In the first condition, the sinusoidal gratings used as stimulus were presented in a circular patch with sharp contours. In the second condition the contours of the patch were smoothed. The objective was to evaluate the patch's contour influence when the Contrast Sensitivity Function is assessed. The experiment was carried out with a specially built generator of visual stimuli, adapting a standard PC for this purpose. The experiment was designed using sinusoidal gratings whose spatial frequencies were 0,64 – 1,29 – 2,6 – 5,3 – 7,9 – 15,8 cycles/degree. The Two Alternatives Forced Choice (2AFC) psychophysical methodology was used (in its spatial version). The stimulus appeared randomly both right or left on the screen and the subjects answered where they saw it. 5 observers took part in the experiment, with monocular vision on both eyes. Each stimulus, defined for a specific spatial frequency and each one of the 5 luminance contrasts were repeated 25 times. When the stimuli have sharp contours the results show that contrast sensitivity values tend to be overestimated and this overestimation depend on the measured spatial frequency

Registro:

Título:Influencia del perfil del borde del área de presentación de las redes en la medida de la función de sensibilidad al contraste
Autor:Santillán, Javier Enrique; Aguirre, R. C.; Colombo, Elisa Margarita
Fecha:2003
Título revista:Anales AFA
Editor:Asociación Física Argentina
Handle: http://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p121
Ciudad:Villa Martelli, Buenos Aires
Idioma:Español
Año:2003
Volumen:15
Número:01
Título revista abreviado:An. (Asoc. Fís. Argent., En línea)
ISSN:1850-1168
Formato:PDF
PDF:https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/afa/afa_v15_n01_p121.pdf
Registro:https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/afa/document/afa_v15_n01_p121

Citas:

---------- APA ----------
Santillán, Javier Enrique, Aguirre, R. C. & Colombo, Elisa Margarita(2003). Influencia del perfil del borde del área de presentación de las redes en la medida de la función de sensibilidad al contraste. Anales AFA, 15(01), 121-125.
---------- CHICAGO ----------
Santillán, Javier Enrique, Aguirre, R. C., Colombo, Elisa Margarita. "Influencia del perfil del borde del área de presentación de las redes en la medida de la función de sensibilidad al contraste" . Anales AFA 15, no. 01 (2003): 121-125.
---------- MLA ----------
Santillán, Javier Enrique, Aguirre, R. C., Colombo, Elisa Margarita. "Influencia del perfil del borde del área de presentación de las redes en la medida de la función de sensibilidad al contraste" . Anales AFA, vol. 15, no. 01, 2003, pp. 121-125.
---------- VANCOUVER ----------
Santillán, Javier Enrique, Aguirre, R. C., Colombo, Elisa Margarita. Influencia del perfil del borde del área de presentación de las redes en la medida de la función de sensibilidad al contraste. An. (Asoc. Fís. Argent., En línea). 2003;15(01): 121-125 . Available from: https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/afa/document/afa_v15_n01_p121