Contenidos de la entrevista:
- 00:12 - Qué impresión tiene del Colegio Nacional Buenos Aires cuando ingresa en 1970
- 02:18 - Impacto que causó el secuestro del General Aramburu en el Colegio
- 05:10 - Aumento de la ebullición política a medida que se acercan las elecciones del año 73
- 07:07 - Respuestas represivas a la movilización estudiantil
- 08:07 - Relación de los alumnos con los profesores
- 09:05 - Consecuencias del retorno de la democracia en el Colegio y en la juventud
- 14:50 - Inicios de una nueva etapa represiva
- 17:20 - Impiden a toda la promoción que continúe en el Colegio un año más
- 20:00 - Por qué elige estudiar Física. Situación del ingreso a Exactas
- 21:55 - Clima represivo y de desconfianza que se vivía en la Facultad
- 26:30 - Golpe del 24 de marzo de 1976. Análisis, expectativas
- 28:20 - Implicancias del golpe de Estado en la Facultad
- 29:45 - Una patota allana la casa de su familia y lo interrogan. Sufre torturas en su propia casa
- 33:15 - Conocimiento acerca de la política de secuestro y desaparición de personas
- 34:50 - La difícil decisión de exiliarse en Francia
- 37:05 - ¿Evaluó la posibilidad de regresar a la Argentina?
- 38:35 - La situación que vivió le modificó totalmente su vida
- 40:30 - Nunca temió que lo pudieran secuestrar hasta que fueron por él
- 41:10 - Reflexión sobre lo vivido en aquellos años
- 43:40 - Opinión sobre las actividades de memoria que realiza la Facultad
Registro:
Documento: | Sonido |
Título: | Entrevista a Alejandro Valente |
Fecha: | 2025-03-13 |
Entrevistador: | Rocca, Gabriel |
Descripción: | Alejandro Valente estudió en el Colegio Nacional Buenos Aires donde formó parte de la camada que fue “echada” del colegio sin darles siquiera el título secundario. Allí vivió los tiempos represivos de la dictadura de Onganía/Lanusse, también la explosión de militancia y alegría que significó el regreso de la democracia en 1973 y el retorno de la violencia y represión luego de la muerte de Perón. Llegó a Exactas en 1975 para estudiar Física. Luego del golpe de Estado de 1976, desaparecieron a dos de sus compañeros y poco después una patota de civil allanó su casa y lo interrogó y torturó en su propio dormitorio. Después de esa terrible situación su familia decidió que se exilie en Francia, donde hizo una carrera como periodista y ya no regresó a vivir a nuestro país. |
Cobertura temporal de la entrevista: | 1970-1977 |
Lugar: | Francia |
Entrevistado: | Valente, Alejandro |
Palabras Clave: | UNIVERSIDAD; DICTADURA; REPRESIÓN; RESISTENCIA; DESAPARECIDOS; MILITANCIA; DERECHOS HUMANOS; COLEGIO NACIONAL BUENOS AIRES |
Handle: | http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n036 |
Formato: | mp3 |
Duración: | 46'
|
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Valente, Alejandro; Rocca, Gabriel (2025-03-13). Entrevista a Alejandro Valente [mp3]. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n036 |
Citación:
---------- APA ----------
Valente, Alejandro; Rocca, Gabriel (2025-03-13). Entrevista a Alejandro Valente [mp3]. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n036
---------- CHICAGO ----------
Valente, Alejandro y Rocca, Gabriel. Entrevista a Alejandro Valente. mp3. Archivo Oral de la Memoria, 2025. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n036.
---------- MLA ----------
Valente, Alejandro y Rocca, Gabriel. Entrevista a Alejandro Valente. mp3, 2025-03-13, http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n036.
---------- VANCOUVER ----------
Valente, Alejandro, Rocca, Gabriel. Entrevista a Alejandro Valente [Internet]. 2025. (Archivo Oral de la Memoria). Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n036