Contenidos de la entrevista:
- 00:10 - Ingreso al Colegio Nacional Buenos Aires en 1970. Describe el clima represivo que se fue incrementando con el correr del tiempo
- 04:25 - Impacto que causó el secuestro del General Aramburu en el Colegio
- 07:10 - Situaciones de violencia y represión vividas en el Colegio. Respuesta estudiantil
- 10:45 - Inicios de su militancia política
- 13:25 - Qué significado tenía para los peronistas la palabra democracia en esos años
- 15:45 - Múltiples consecuencias del retorno de la democracia en el Colegio y en la juventud
- 26:00 - Hechos que fueron marcando el retorno de una etapa represiva y de violencia
- 29:00 - Asesinato del estudiante del Buenos Aires Eduardo “el roña” Beckerman
- 31:25 - Aumenta el número de estudiantes presos y asesinados
- 33:30 - Intervención de Ottalagano en la UBA. Intervención del CNBA. Consecuencias
- 37:05 - Hombres armados rompen una asamblea de alumnos en el interior colegio. Expulsiones de alumnos
- 42:55 - Fin del secundario e inicio de su carrera universitaria. Primero Medicina, luego Biología
- 46:40 - Golpe de Estado de 1976. Análisis de la situación de ese momento
- 49:45 - Inicio de la metodología de la desaparición de personas antes del golpe
- 52:55 - En marzo del 76 llega a Exactas. Con qué Facultad se encuentra. Dificultades para cursar
- 60:10 - Mecanismos represivos que se implementaron en la Facultad. Presencia de docentes autoritarios
- 65:50 - Cómo manejaba su seguridad en el marco de la desaparición de varios compañeros
- 72:30 - Evaluó irse al exterior en algún momento
- 74:05 - Nunca se enganchó con la carrera de Biología
- 77:40 - Presencia de servicios en las aulas
- 79:30 - Silencio en las comisiones ante la desaparición de alumnos
- 81:15 - Reflexión desde la actualidad acerca de lo vivido por esos años
- 83:15 - Se siente un sobreviviente
- 84:00 - Opinión sobre las actividades de memoria que realiza la Facultad
Registro:
Documento: | Sonido |
Título: | Entrevista a Julio Spina |
Fecha: | 2025-03-13 |
Entrevistador: | Rocca, Gabriel |
Descripción: | Julio Spina estudió Biología en Exactas entre 1976 y 1978 cuando decidió abandonar la carrera. Llegó a la Facultad luego de estudiar un año de Medicina, este cambio quizá le haya salvado la vida. Antes hizo el secundario en el Colegio Nacional Buenos Aires, donde ingresó durante la dictadura de Onganía, vivió la explosión democrática del 73 y la nueva etapa represiva que se acentuó con la muerte de Perón. Spina recuerda sus inicios en la militancia peronista, describe el aumento de la violencia antes del golpe del 76 y la desaparición de varios de sus compañeros una vez instalada la dictadura cívico militar. |
Cobertura temporal de la entrevista: | 1970-1978 |
Lugar: | Argentina. Buenos Aires |
Entrevistado: | Spina, Julio |
Palabras Clave: | UNIVERSIDAD; DICTADURA; REPRESIÓN; RESISTENCIA; DESAPARECIDOS; MILITANCIA; DERECHOS HUMANOS; ZARDINI; COLEGIO NACIONAL BUENOS AIRES |
Handle: | http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n035 |
Formato: | mp3 |
Duración: | 87'
|
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Spina, Julio; Rocca, Gabriel (2025-03-13). Entrevista a Julio Spina [mp3]. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n035 |
Citación:
---------- APA ----------
Spina, Julio; Rocca, Gabriel (2025-03-13). Entrevista a Julio Spina [mp3]. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n035
---------- CHICAGO ----------
Spina, Julio y Rocca, Gabriel. Entrevista a Julio Spina. mp3. Archivo Oral de la Memoria, 2025. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n035.
---------- MLA ----------
Spina, Julio y Rocca, Gabriel. Entrevista a Julio Spina. mp3, 2025-03-13, http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n035.
---------- VANCOUVER ----------
Spina, Julio, Rocca, Gabriel. Entrevista a Julio Spina [Internet]. 2025. (Archivo Oral de la Memoria). Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n035