Contenidos de la entrevista:
- 00:16 - Ingresa con 10 años al Nacional Buenos Aires en 1970
- 02:00 - Historia militante de su padre
- 03:45 - Primera vez que lo reprimen con un carro hidrante
- 06:55 - Clima represivo en el Colegio - Lo “aprieta” un preceptor
- 08:55 - Protesta contra el uniforme
- 10:20 - Cambio y liberalización de las normas a partir del año 73
- 13:10 - Toma del Colegio - la policía lo mete preso
- 17:00 - Año 74 asesinato de un exalumno del Colegio por la Triple A - vuelven los tiempos de violencia y represión en el Colegio
- 22:50 - Naturalización de la violencia de la época
- 27:15 - Hechos de violencia en el Colegio a partir de la intervención - Expulsión de toda la promoción del Colegio - no les dieron sus diplomas
- 32:25 - Por qué eligió estudiar biología
- 37:10 - Curso de ingreso para entrar en la Facultad en 1975 - Cupo cero
- 41:00 - Recuerdo del 24 de marzo de 1976
- 44:20 - La Facultad en los primeros tiempos de la dictadura - Servicios en las aulas - Estudiantes marcados
- 46:55 - Fue a dar un examen sin tener la libreta universitaria
- 48:50 - Secuestran a sus compañeras de Botánica
- 50:55 - Fuerzas de seguridad irrumpen en su casa - golpean a su familia
- 53:58 - Detienen y torturan a otro de sus compañeros
- 54:45 - Compañeros que se habían ido al exterior le piden que realice trámites para poder continuar con sus carreras en Europa
- 56:15 - Evaluó la posibilidad de irse al exterior
- 59:10 - Circulaba información sobre la represión en la Facultad - El silencio como medida de seguridad
- 62:40 - Imponen el pago del arancel para estudiar
- 67:10 - Impacto académico de la dictadura en la Facultad
- 72:20 - A pesar del peligro que corría nunca dejó de cursar la carrera
- 76:25 - Opinión sobre las actividades por la memoria que realiza la Facultad
Registro:
Documento: | Sonido |
Título: | Entrevista a Raúl Fernández |
Fecha: | 2024-11-08 |
Entrevistador: | Rocca, Gabriel |
Descripción: | Raúl Fernández es biólogo de Exactas. Ingresó al Colegio Nacional Buenos Aires en 1970 y llegó a Exactas en 1975. Una vez recibido y ya en democracia se incorporó a la Universidad Nacional de Mar del Plata donde desarrolló toda su carrera como docente e investigador. En esta charla, recuerda situaciones de violencia que vivió siendo muy chico en el colegio secundario, evoca con tristeza la represión que se desató en el país luego de la muerte de Perón y rememora a algunos compañeros suyos desaparecidos y otros que tuvieron que exiliarse luego del golpe de 1976. También recrea el clima de silencio y temor que se vivía en la Facultad por aquellos años. |
Cobertura temporal de la entrevista: | 1969-1982 |
Lugar: | Argentina. Buenos Aires. Ciudad Universitaria. Pabellón 2 |
Entrevistado: | Fernández, Raúl |
Palabras Clave: | UNIVERSIDAD; DICTADURA; REPRESIÓN; RESISTENCIA; DESAPARECIDOS; MILITANCIA; DERECHOS HUMANOS; ZARDINI; COLEGIO NACIONAL BUENOS AIRES |
Handle: | http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n033 |
Formato: | mp3 |
Duración: | 79'
|
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Fernández, Raúl; Rocca, Gabriel (2024-11-08). Entrevista a Raúl Fernández [mp3]. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n033 |
Citación:
---------- APA ----------
Fernández, Raúl; Rocca, Gabriel (2024-11-08). Entrevista a Raúl Fernández [mp3]. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n033
---------- CHICAGO ----------
Fernández, Raúl y Rocca, Gabriel. Entrevista a Raúl Fernández. mp3. Archivo Oral de la Memoria, 2024. http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n033.
---------- MLA ----------
Fernández, Raúl y Rocca, Gabriel. Entrevista a Raúl Fernández. mp3, 2024-11-08, http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n033.
---------- VANCOUVER ----------
Fernández, Raúl, Rocca, Gabriel. Entrevista a Raúl Fernández [Internet]. 2024. (Archivo Oral de la Memoria). Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12110/audio_n033