Registro:
Documento: | Tesis de Grado |
Título: | Estudio de las comunidades liquénicas del Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina) |
Título alternativo: | Study of the lichenic communities from the Museo Arqueológico a cielo abierto Los Menhires (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina) |
Autor: | Udaeta Sánchez, Ariel Sebastián |
Editor: | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Lugar de trabajo: | Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Micología y Botánica (INMIBO)
|
Publicación en la web: | 2025-06-12 |
Fecha de defensa: | 2024-07-12 |
Fecha en portada: | Julio 2024 |
Grado Obtenido: | Grado |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencias Biológicas |
Departamento Docente: | Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental |
Director: | Fazio, Alejandra Teresa |
Director Asistente: | Careaga Quiroga, Valeria Pilar |
Idioma: | Español |
Formato: | PDF |
Handle: |
http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO001743_UdaetaSanchez |
PDF: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nBIO001743_UdaetaSanchez.pdf |
Registro: | https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/collection/seminario/document/seminario_nBIO001743_UdaetaSanchez |
Ubicación: | Dep.BIO 001743 |
Derechos de Acceso: | Esta obra puede ser leída, grabada y utilizada con fines de estudio, investigación y docencia. Es necesario el reconocimiento de autoría mediante la cita correspondiente. Udaeta Sánchez, Ariel Sebastián. (2024). Estudio de las comunidades liquénicas del Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina). (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO001743_UdaetaSanchez |
Resumen:
El patrimonio cultural pétreo constituye testimonios de preferencias, capacidades técnicas, organización social, y pautas culturales de una comunidad en un determinado período. Con el paso del tiempo estos bienes están sujetos a procesos de biodeterioro por la acción de organismos que colonizan el sustrato, los cuales pueden generar alteraciones estéticas y también poner en riesgo la integridad del bien patrimonial. Entre los agentes biológicos capaces de generar biodeterioro en material pétreo se encuentran los líquenes, los cuales producen una meteorización biológica de sustratos pétreos dando lugar a una diagénesis bioquímica y mecánica. Los líquenes son organismos conformados por un hongo (micobionte) y un alga y/o cianobacteria (fotobionte), que presentan una amplia diversidad de metabolitos secundarios con diversas funciones. Los objetivos de esta tesis son identificar las comunidades de líquenes que colonizan las superficies rocosas que crecen sobre los monolitos (Huanca) que se encuentran en el “Museo Arqueológico a cielo abierto Los Menhires” y estudiar los efectos del biodeterioro ocasionado por estas aplicando técnicas novedosas para este tipo de estudio en el país. Para ello, se identificaron líquenes colectados de rocas aledañas dentro del predio y en diferentes sitios de Tafí del Valle con mineralogía semejante a la de los mondlitos. Algunas especies, además, fueron analizadas mediante cortes petrográficos y espectroscopia FTIR-ATR para estudiar los procesos de biodeterioro a los que se ven sometidos los monolitos. Esta tesis presenta un importante aporte multidisciplinario al conocimiento de los mecanismos de ataque de líquenes saxícolas que ocasionan biodeterioro del patrimonio, y pretende poner en evidencia la importancia del trabajo multidisciplinario para abordar esta temática con resultados que contribuyen a la toma de decisiones adecuadas para la conservación del patrimonio cultural pétreo.
Abstract:
Stone cultural heritage constitutes testimonies of the preferences, technical capacities, social organization, and cultural patterns of a community in a given period. Over time, these assets are subject to biodeterioration processes due to the action of organisms that colonize the substrate, which can generate aesthetic alterations and also put the integrity of the heritage asset at risk. Among the biological agents capable of causing biodeterioration in stone materials are lichens, which produce biological weathering of stone substrates, leading to biochemical and mechanical diagenesis. Lichens are organisms composed of a fungus (mycobiont) and an algae or cyanobacterium (photobiont) that exhibit a wide diversity of secondary metabolites with various functions. The objectives of this thesis are to identify the lichen communities that colonize the rock surfaces growing on the monoliths (Huanca) located at the “Museo Arqueológico a cielo abierto Los Menhires” and to study the effects of biodeterioration caused by these lichens by applying innovative techniques for this type of study in the country. For this purpose, lichens collected from nearby rocks within the site and from different locations in Tafí del Valle with a similar mineralogy to the monoliths were identified. Additionally, some species were analyzed using petrographic sections and FTIR-ATR spectroscopy to study the biodeterioration processes affecting the mondliths. This thesis presents a significant multidisciplinary contribution to the understanding of the mechanisms of attack by saxicolous lichens that cause biodeterioration of heritage assets and aims to highlight the importance of multidisciplinary work to address this issue, with results that contribute to making appropriate decisions for the conservation of stone cultural heritage.
Citación:
---------- APA ----------
Udaeta Sánchez, Ariel Sebastián. (2024). Estudio de las comunidades liquénicas del Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina). (Tesis de Grado. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.). Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO001743_UdaetaSanchez
---------- CHICAGO ----------
Udaeta Sánchez, Ariel Sebastián. "Estudio de las comunidades liquénicas del Museo Arqueológico a Cielo Abierto Los Menhires (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina)". Tesis de Grado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nBIO001743_UdaetaSanchez
Estadísticas:
Descargas mensuales
Total de descargas desde :
https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/seminario/seminario_nBIO001743_UdaetaSanchez.pdf
Distrubución geográfica